sábado, 13 de octubre de 2012

María Delicia Rearte de Giachino Profesora Honoraria de la UCALP

En un acto celebrado en el Aula Magna de la Universidad de Mendoza y ante un gran marco de público se entregó el título deProfesora Honoraria de la Universidad Católica de La Plata a María Delicia Rearte de Giachino

Entre los méritos para recibir la distinción se destaca, según la resolución 3147, que la Sra. María Delicia Rearte de Giachino reúne los requisitos estatuarios y posee los antecedentes suficientes para ser designado Profesora Honoraria, dada su señalada trayectoria y méritos aquilatados por su relevancia de aportes a la cultura argentina.

Además se destaca que ha realizado una incansable labor en el campo de la cultura argentina, fomentando los valores cívicos y cristianos en su apoyo a los combatientes de Malvinas y sus familias, desde el año 1982 hasta la fecha.

El Rector de la Universidad Católica de La Plata, Dr. Rafael Breide Obeid, explicó que “es la Universidad quien se honra en entregar la distinción. Como esposa, maestra y madre es un ejemplo de lo que debe ser una mujer argentina”.
El prestigioso historiador Enrique Díaz Araujo expresó que “no sólo como dolida madre ha memorado la jornada del 2 de abril. Lo ha hecho principalmente como ciudadana argentina, erguida como las mujeres fuertes que ensalza la Biblia. Abanderada del honor nacional. Supliendo con su fortaleza ejemplar la valentía de la que tantos hombres carecieron en estos años de llanto y de luto”.

Díaz Araujo además expresó que “es en esa condición modélica, entendemos nosotros, la que la UCALP ha querido premiar, para distinguirla como profesora Ilustre de Argentinidad. Merecidísimo diploma. Al que todas las personas de bien de esta República debieran adherir”.

La Señora Rearte de Giachino se mostró muy emocionada y manifestó su agradecimiento al Rector de la UCALP. Comentó que “lo que siento es mucho más que un agradecimiento, es un volver a vivir, buscando en el laberinto de la memoria, recuerdos adormecidos en el tiempo. Es traer al presente 30 años que me significan un deber ineludible, con la generación Malvinas, con las generaciones actuales y con las venideras. Para que juntos, todos los argentinos, fundiendo el dolor de una guerra con el amor a ese dolor demos frutos de comprensión y unidad”. 

Entre otros conceptos destacó que “esta distinción la acepto con todo el honor que me significa y la entrego a sus verdaderos destinatarios, los que lucharon, los que murieron, los que buscaron el cielo, los que lloran, los que vibran, los que añoran, los que vuelven noche a noche al pozo, los equivocados y los cobardes, porque ellos vivieron su guerra, así como a sus mujeres, heroínas que nunca sabrán que lo son”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!