
Todos los datos de los balances fueron entregados a la Comisión Nacional de Valores.
El 2016 también fue el año de la división (en los papeles): el viejo Grupo Clarín se dividió en un holding de medios, que conservó su nombre original, y las empresas de telecomunicaciones (Cablevisión, Fibertel y Nextel), que adquirió el nombre de Cablevisión Holding. Los dueños son los mismos: Magnetto, Aranda, Pagliaro y los hijos de Noble, que heredaron las acciones de su fallecida madre.
Ese beneficio ayudó al Holding a crecer un 43% en los servicios de TV por cable e Internet. El año pasado, de los 40.942 millones de pesos, Cablevisión tuvo 5.895 exclusivamente ganancia, un 34% más que en 2016. actualmente cuenta con 3 millones y medio de clientes de cable y más de 2 millones de internet.
Por su parte el grupo Clarín facturó 14.157 millones de pesos en 2017 de los cuales 2.641 millones fueron ganancias. Según la propia empresa, esos número son a raíz de “los ingresos publicitarios representaron un 50% del total de Ingresos y crecieron a una tasa de 23,5% con respecto a 2016”, informó el sitio Nuestras Voces.
En total, todas las empresas de Clarín ganaron más de 8 mil millones de pesos en un solo año, el período en que se dio vía libre a la fusión entre Cablevisión y Telecom.
Todos los datos de los balances fueron entregados a la Comisión Nacional de Valores. Cabe destacar que en diciembre de 2017, el Gobierno le otorgó a Hector Magnetto la fusión de Cablevisión con Telecom. Se creó así la empresa de telecomunicaciones más grande del país y una de las más grandes de la región por nivel de penetración del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!