10/04/18 12:00
Un sacerdote ha realizado el estudio más profundo de cómo si hubiera concedido distribución de la comunicación en la mano que Pablo VI y la mayoría de los obispos revocación.
Si comenzó con un indulto que era solo un dirigido a la vez si cometían abusos. Luego, la "moda" si tiene extendido. Sin embargo, la recepción de la comuna de Rodillas es en boca de la ley universal de la Iglesia, y la forma acostumbrada es realmente el fruto de una concesión.
El padre Federico Bortoli es en realidad párroco de la parroquia de San Andrés Apóstol en Acquaviva, diócesis de San Marino Montefeltro. También es Canciller del Obispo, Vicario Judicial y asesor eclesiástico de la Unión Cristiana de Empresarios Ejecutivos. En la Corte Eclesiástica Flaminio de Bolonia, es el Defensor del Vínculo. El libro La distribución de la comunidad en la mano , publicado el pasado 22 de febrero, en su tesis doctoral en Derecho Canónico. Es sobre este tema importante que la hemos entrevistado.
El documento de referencia sobre la distribución de la Sagrada Comunión en la mano es la Instrucción de la Sagrada Congregación para el Culto Divino Memoriale Domini (29 de mayo de 1969, en adelante MD), comisionada por Pablo VI. ¿Puede, en resumen, por qué escribió este documento y qué información contiene?
El documento nació porque, en los años posteriores al Vaticano II, y el uso del Comunión en la mano si hubiera extendido en algunos países. Si trataba de un abuso litúrgico, evidentemente, Tenia Que SUS Raíces Aquellos Países En Donde ya se habian Registrado doctrinal Problemas Relacionados con el misterio de la Sagrada Eucaristía: Bélgica, Holanda, Francia y Alemania. La Santa Sede, no pudiendo detener este abuso, decidió consultar a todos los obispos sobre el asunto. Esta decisión de Pablo VI nos permite comprender la importancia del tema. Digo esto porque algunas personas piensan que se trata de un aspecto marginal y sin importancia.
¿Y qué resultados de esta consulta?
La mayoría de los obispos expresaron en la oposición a la introducción de esta práctica. MD recogió el m resultado de la consulta Y Que CONFIRMO la norma universal para Recibir la Comunión es precisamente recibirla directly Sobre la lengua, dando Hondas argumentaciones. Al Tiempo Mismo, sin embargo, permitia a Las Conferencias de Episcopal de los Territorios en Los Que Ya Se Producido HABIA y abuso Pedir un perdón para la Comunión en la mano, es del episcopado propio, Reunido para Votar Sobre el asunto f, hubiese Alcanzado un majority de dos tercios.
¿Confirma MD por el tiempo que las dos modalidades de recibir la eucaristía no están al mismo nivel?
Absolutamente. En el libro cito integralmente la Instrucción, de La que se desprende claramente Que la disciplina considerada tradicional y universal, es la de la comunión en la boca, Porque "si apoya en una centenaria Tradición, Pero Sobre TODO Porque ExPrEsA Y significa el respeto reverente de los fieles por la Sagrada Eucaristía ". Además, porque "si evitas el peligro de profanar las especies eucarísticas". El documento no equipara las dos formas. Si la comunión Recomienda en la lengua y si se considera la forma Apropiada Más De Recibir la Eucaristía, MIENTRAS Que permite en sí la comunión en la mano, Siempre Que se observen ciertas precauciones, Como en comprobar v que Quedan FRAGMENTOS la palma de su mano.
El otro aspecto m de la Instrucción Que Usted en su libro Destaca Es El Hecho Que El no concederse el perdón deberia quienquiera la pidiese hasta en solitario en las Conferencias Episcopales Aquellas Conferencias en Cuyo ya territorio si se habian Producido Abusos.
Exactamente. La petición sólo se podía hacer cuando ya había y abuso de recibir la comunicación en la mano. De lo contrario, no si podría solicitar el perdón. ¿Qué pasó, sin embargo? Que al principio si este es el criterio; luego, casos todas las Diócesis pidieron y obtuvieron el perdón, por lo tanto, no fuera necesario. El Cardenal Knox, que era entonces Prefecto del Culto Divino, también aceptó las peticiones de otras Conferencias Episcopales. Es un hecho que el Cardenal hizo una interpretación correcta del MD.
En un libro, usted observa que en enero de 1977, Pablo VI, a través del Cardenal Villot, se hospedó en el Cardenal Knox, quien le informó sobre la situación de la concesión de los indultos, de la forma en que se aplica y también que verificara sí, la aplicación del perdón, si habían producido abusos, profanaciones o sí la devoción de los fieles a la Eucaristía había disminuido. Pero el Cardenal parecía minimizar los problemas reales ...
Los Papas, Pablo VI primero y Juan Pablo II después, han captado el problema, también las indicaciones del cardenal Bafile. A Pesar de ola, el Cardenal Knox continuó disparando, menospreciando Lo Que El Cardenal Bafile habia destacado claramente. Pablo VI no del Pidio Knox evaluara Que las Sugerencias del Cardenal Bafile, hasta Que es CÓMO aplicarlas va a pensar concretamente. Sugerencias Estas fueron esencialmente la suspensión de la concesión de Nuevos indultos, la Necesidad de Recordar Que la Práctica de la Comunión en la mano es en el caso de tareas desaconsejada por la Iglesia Y Que, Cuando El indulto no habia Sido concedido, el abuso también constituía.
Lo Que Pasa En realidad, Sobre Todo A partir del Artículo Publicado por el P. Annibale Bugnini en el Osservatore Romano (1973), Que Usted tiene señalado, es la de Que es nueva practical AÚN mejor, más fiel a la forma de antigua Recibir la Eucaristía ...
La idea de la MD era legalizar el abuso y por lo tanto no se derrotarlo Posible, pero si -sin embargo- requería una catequesis SEGÚN EL texto de la Instrucción, una catequesis resaltara Que los meritos de la Práctica de Recibir la Comunión en la boca y Los Que Riesgos si corrían con la nueva práctica, en primer lugar la dispersión de fragmentos. Las catequesis no destinadas a Estaban a Promover la Comunión en la mano, tiene sucedido Como en Realidad, hasta de Alguna Manera de disuadirla, AUNQUE pecado prohibirla. Todavía hoy, si habla de la comunión en la mano Como el mejor chimenea, un fiel Los Origenes y fiel a la Reforma asamblea litúrgica. Un punto fundamental del libro Shew Es Que es el cambio Sacrosanctum Concilium no habla de Ello en absoluto. Ni los documentos se hablan de ello, ni el nuevo Misal Romano, hasta que solo el Memorial Domini , que lo trata en términos de indult. Ciertamente, el artículo de Bugnini da una dirección, pero fue ajena a los textos del Consejo.
Después de la MD, no hubo otros documentos explícitos. ¿En realidad son las disposiciones de la Iglesia con respecto a la distribución de la Comunión?
El documento de Mons. Bialasik, Obispo de la Diócesis de Oruro (la reproduzco en el apéndice) es particularmente ilustrativo, y Establece claramente Que la Comunión en la boca es la ley universal, de la Iglesia, SEGÚN el POR establecido la MD. Por algún tiempo, la Comunicación sobre la lengua es ley universal, mientras que la comunicación en la mano es un indulto, una excepción. La Otra Referencia fundamental: Además de la MD, es la Redemptionis Sacramentum , 92, Que Habla del Derecho de los Fieles a Recibir la Comunión Sobre la lengua y también de rodillas.
Incluido en la catequesis, sobre todo para los niños, es necesario enseñar la manera correcta de recibir la Eucaristía, es decir, sobre la lengua ...
Exactamente. Debe quedar claro que la mejor manera de recibir la Eucaristía es en la boca y si realmente puede recibir la comunicación en la mano, hay que hacerlo con el mayor cuidado posible. Yo, como párroco, claramente no puedo prohibirlo, pero puedo desaconsejar, hacer presente los problemas y educar. Pero también hay que decir que la Redención Sacramental , 91, afirma que "si hay peligro de profanación, la Sagrada Comunión no debe ser distribuida en la mano de los fieles".
Yo soy el que merece destacarse es el hecho de que la obtención del indulto de una Conferencia Episcopal no implica que los Obispos, individualmente, tengan la obligación de aplicarlo.
Este es otro aspecto fundamental. La obtención del indulto para la Conferencia Episcopal no implica una aplicación automática en cada diócesis. Es simplemente el presupuesto que un obispo puede decidir si usa el indulto o no. En Italia, como embargo, tiene el opuesto en la dirección opuesta: si usted ha decidido conceder al CEI autorizaba la inducción de la Comunión en la mano en todas las diócesis de Italia. Pero no es así. Cada obispo puede decidir aplicarlo y de qué manera. El Obispo de Oruro, por ejemplo, en enero de 2016 emitió un decreto para la prohibición en el territorio de los dados y recibir la comunicación en la mano. Esto podría hacer cualquier cosa; de hecho, hablando externamente, sin un decreto del individuo obispo que declara el consentimiento obtenido por la Conferencia Episcopal, la Comunidad en la mano no es legal. También Monseñor Laise, en Argentina, no aceptó el indulto. Fue acusado por los otros obispos de no estar en comunión con ellos; luego si dirigió la Santa Sede, el dios de la razón.
En libro si enriquece con publicaciones inéditas ...
Sin Duda del principal y más importante libro de novedad es la de dar un conocer la Documentación inédita del Fondo Ghiglione, Que describe la dinámica con la Comunión En que se introdujo la mano. Si Trata de La Correspondencia Entre los dicasterios Diversos de la Curia Romana y De los Informes POR recibidos para la Santa Sede. La parte más sustancial de Comunicaciones Estas si refiere a Los Escritos del Cardenal Domenico Bafile, Que FUE Primero nuncio en Alemania - propio en uno de ESOs Lugares Donde el abuso si Presentado temperamento, dándose Cuenta de Todos los involucrados Problemas con - Y LUEGO prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el libro reproduzco los Escritos - Enviados Pablo VI ya Juan Pablo II - expresan de Preocupación Que Por La Difusion De La comunión con baño de mano, los Problemas con Relacionados, y también indican los pasos concretos a seguir. La mayor preocupación del Cardenal fue la dispersión de los fragmentos, casos inevitables con la Comunión en la mano. Y luego el hecho de tener actitudes irreverentes hacia la Eucaristía, así como el debilitamiento de la fe en la Presencia Real. Tanto Pablo VI como Juan Pablo II han hecho un gran crédito a los informes de Bafile. Prueba de ello es que el Santo Pontífice, el 24 de febrero de 1980, publica la Carta Dominicae Cenae , en La que hablaba explícitamente de "lamentable Falta de respeto a las Especies Eucarísticas" Ligada a la Práctica de la Comunión en la mano. Un mes Más tarde Juan Pablo II Volumen severa e importante decisión de Suspender la concesión de Nuevos indultos, considerando seriamente Posibilidad de concederlos sin más Es El Futuro, AUNQUE A partir del 3 de abril de 1985 si se reanudó la concesión de Nuevos indultos.
Quizas la Posibilidad de conceden indultos, AUNQUE Pablo VI habia expresado claramente la enseñanza de la Iglesia Sobre el Modo de Recibir la Eucaristía y habia Indicado cuentos Que las Limitaciones con las indultos concedidos Debian Ser (LUEGO no respetados), ha Sido una puerta abierta. ...
De hecho, la posibilidad del indulto ha sido tal vez una debilidad. Hay una parte del libro en La que hablo del papel de la Autoridad Eclesiástica, en La que los exhibió intención - El pensamiento de él AHORA - Que la concesión de perdón tiene Permitido Llegar a La Situacion Que esta ante los ojos de todos. Sí, si la sinagoga es sencillamente la oposición de la mayoría de los obispos consultados sobre la posibilidad de recibir la comunicación en la mano, tal vez las cosas habrían sido diferentes. oso Necesario Es en cuenta la Prioridad de Proteger la Eucaristía de la mejor Manera Posible de la dispersión de Fragmentos y Otras Posibles profanaciones claramente facilitadas por El Nuevo Método concedido. Juan Pablo II, en su encíclica Ecclesia de Eucharistia , enseñó que "no hay peligro de exagerar en el cuidado de este Misterio" (n. ° 61). Esta afirmación es decisiva.
Luisella Scrosati
(Traducido por Antonio Cafazzo / Adelante el Fe. Artículo original)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!