que vas a esperar de clarin, la nación, telefe 13 y otros cipayos mediáticos

Silencio mediático: médicos por la vida se manifestaron contra el aborto sin cobertura de la prensa local

Para la cobertura mediática argentina hay marchas de primera y segunda categoría. Aunque alrededor de Hebe de Bonafini haya una decena de personas, sus declaraciones todas las semanas llegan a todos los medios de comunicación, aunque la noticia sea sólo una catarata de insultos. Otras manifestaciones no cuentan con la misma cobertura, como la que realizaron quienes pretende un proyecto de ley sean los que efectúen abortos: los médicos.
El último domingo en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, un grupo de doctores se autoconvocó para lo que denominaron “el chaquetazo”. Bajo las consignas “salvemos las dos vidas”, “legal o ilegal el aborto mata igual”, los especialistas de la salud le manifestaron al presidente Mauricio Macri que “no cuente con ellos”, ya que ellos juraron salvar vidas, no destruirlas.
En el acto, donde pusieron sus batas blanca en el suelo, formando la sigla MxV (médicos por la vida), el doctor Alejandro Nolazco invitó al resto de los médicos presentes a renovar el juramento hipocrático.
La agrupación Médicos por la Vida insistió que de aprobarse el proyecto en el senado el próximo 8 de agosto, Macri debería vetar la ley. Sin embargo, de sancionarse no habrá rechazo del Poder Ejecutivo.
Aunque en lo personal, el presidente argentino reconoció estar en contra del aborto, finalmente habilitó el debate parlamentario. Según varios analistas políticos, Macri confiaba que el proyecto iba a ser rechazado en la Cámara Baja. Pero luego de una sesión maratónica, y con un par de legisladores que “se dieron vuelta” a último momento, el proyecto se aprobó en diputados con 129 votos a favor y 125 en contra.
En diálogo con una diputada de Cambiemos (que votó por el no, pero pidió reservas respecto a su nombre), la legisladora aseguró que los arrepentidos de último momento fueron operados por el peronismo, con la única finalidad de poner en aprietos al Poder Ejecutivo que esperaba un resultado diferente.
El hecho de que Macri, a pesar de su posición personal haya impulsado el tratamiento legislativo, hace muy difícil imaginar la posibilidad de un veto presidencial.
Más allá de las posiciones por la afirmativa o la negativa respecto de la despenalización del aborto, uno de los puntos más cuestionados es el de la objeción de conciencia. Según el texto que cuenta con media sanción, los objetores deberán ser registrados en una lista oficial (lo que puede generar actos de discriminación y violencia contra estos médicos) y las instituciones, como las obras sociales, estarán obligadas a “prestar el servicio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!