domingo, 23 de mayo de 2021

Mientras Alberto Fernández anunciaba la nueva cuarentena, Cristina en el Senado le dio media sanción a la Ley de Superpoderes para convertirlo en un dictador

 

La ley establece un coeficiente de casos, que en su categoría máxima convierte al Presidente de la Nación virtualmente en un dictador, con poderes extraordinarios que superan al Congreso y a la Justicia. Será votado en Diputados.

Portada

Ayer a la noche, mientras hablaba Alberto Fernández y anunciaba la vuelta a Fase 1 en todo el territorio nacional por primera vez desde septiembre del año pasado, el Senado de la Nación votaba el proyecto de ley que envió el gobierno nacional para otorgarle un marco normativo a la cuarentena.

Esta ley, apodada “Ley de Superpoderes“, busca darle poderes extraordinarios al Presidente de la Nación y a sus ministros para que puedan imponer cuarentenas como las que está decretando Fernández desde el 20 de marzo del 2020, pero sin que sean derribadas por la Justicia, como ocurrió recientemente en la Ciudad de Buenos Aires, donde tanto la justicia local como la Corte Suprema determinaron que los cierres son dependencia de los gobernadores para las provincias y del jefe de gobierno para la CABA, no de la Nación.

La iniciativa, que tuvo más de 30 modificaciones en el debate en el Senado, fue aprobada con 38 votos a favor, todos del Frente de Todos, y 26 en contra, todos por parte de Juntos por el Cambio, con los otros 7 en categoría de ausentes.

Desde Juntos por el Cambio consideraron que el proyecto implica un avance del Poder Ejecutivo Nacional sobre las autonomías provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que, por primera vez desde el inicio del gobierno kirchnerista, no acompañaron una de sus leyes. Sin embargo, los senadores opositores dieron quórum para el tratamiento de la ley.

Ahora, el proyecto fue girado a la Cámara de Diputados, donde Juntos por el Cambio nuevamente dará quórum y votará en contra.

Hay muchas provincias que ya tienen su sistema de salud colapsado. No hay un punto del país hoy que no esté afectado“, expresó en este sentido el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, quien criticó a la oposición y sentenció: “Mientras nosotros tenemos una estrategia sanitaria, la oposición solo tiene una estrategia electoral“.

En Juntos por el Cambio, en tanto, cuestionaron el proyecto al tiempo que responsabilizaron al Gobierno por la situación actual como fue el caso del jefe del interbloque, Luis Naidenoff, quien sostuvo que “el problema sanitario no se arregla con esta ley, para eso se requiere una gestión eficiente, tienen que gestionar vacunas para la sociedad“.

A las 20:35, con el mensaje grabado del Presidente, se echó por tierra toda legitimidad que pueda tener el contenido de la norma que hoy votamos“, apuntó Naidenoff, ya que Fernández firmó un decreto que tendrá vigencia hasta fines de junio, a pesar que esta ley sea aprobada y reglamentada, un claro papelón legislativo y legal.

El proyecto busca darle un marco normativo a la aplicación de medidas en cualquier emergencia sanitaria, y para ello define las categorías de Riesgo Epidemiológico BajoMedioAlto Alarma Sanitaria, en función de la cantidad de casos cada 100.000 habitantes y la ocupación de camas en el sistema sanitario, entre otros indicadores.

En la franja de Alarma Sanitaria, la ley convierte al Presidente de la Nación virtualmente en un dictador, con la potestad de suspender clases en cualquier parte del país, prohibir la circulación en todo el territorio nacional, cerrar las fronteras y ordenar el cierre de comercios, empresas y fábricas.

En concreto, se define un “coeficiente de casos“, definido como la división entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos. Así:

 

  • Bajo Riesgo: cuando el coeficiente sea inferior a 0,8;
  • Mediano Riesgo: cuando el coeficiente se ubica entre 0,8 y 1,2;
  • Alto riesgo: cuando el coeficiente es mayor a 1,2;
  • Alarma Sanitaria: no usa el coeficiente, y entra en efecto cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos catorce días por 100.000 habitantes sea igual o superior a 500, o el porcentaje de ocupación de camas de cuidados intensivos sea mayor al 80%.

Fuente:https://derechadiario.com.ar/argentina/mientras-alberto-fernandez-anunciaba-la-nueva-cuarentena-cristina-en-el-senado-le-dio-media-sancion-a-la-ley-de-superpoderes-para-convertirlo-en-un-dictador


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!