viernes, 9 de septiembre de 2016

La destitución de Ordoñez y la perspectiva de género



Destituyen al Procurador General de Colombia, reconocido militante católico tradicionalista
“No le teman a la Procuraduría quienes no le deben temer. Los corruptos sí, témanle todo lo que quieran, porque los estoy correteando como ratones alrededor del queso”.
Alejandro Ordoñez
El 7 de septiembre fue destituido el Procurador General de Colombia, Dr. Alejandro Ordoñez, según muchas voces, de un modo ilegal. Se trata de un hombre de gran prestigio moral y profesional, que ocupaba uno de los cargos más importantes de la nación. La invalidación de su reelección estuvo periodísticamente vinculada a su posición contraria a que los funcionarios públicos hagan campaña ante el plebiscito sobre la aceptación o rechazo de los acuerdos de paz firmados por el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y las FARC. Acuerdos que tienen un alto nivel de rechazo por parte de la población ya que parecen conceder al grupo narco-terrorista multimillonario derechos y hasta privilegios insólitos a pesar de sus más de 50 años de actos de terrorismo, secuerstros, asesinatos y tráfico de drogas. 
Según información recibida de Colombia, se nos advierte que la razón de fondo de esta destitución del Dr. Ordoñez essu oposición a la ideología de género, que el gobierno de Santos niega fomentar, y sin embargo ha producido actos reiterados de rechazo, entre otros una masiva marcha de protesta en Bogotá y otras ciudades contra su introducción en las escuelas. De hecho, en los acuerdos ha trabajado una "Subcomisión de Género" (?) que declaró en las reuniones de La Habana, sin nigún disimulo, la inclusión de esta perspectiva en todos los aspectos de los acuerdos de paz.
El Dr. Ordoñez, según rumores periodísticos verosímiles, podría presentarse como candidato a presidente en las próximas elecciones nacionales. La popularidad de Santos es muy baja y su figura está muy desacreditada. Sobre estas elecciones el presidente (mandato cumplido) Álvaro Uribe manifestó ayer su simpatía por el Dr. Ordoñez a quien calificó de "hombre probo y patriota". 
Finalmente, dos vídeos parecen dar sustento a los informes que recibimos de Colombia
En el primero, una intervención del Jefe de la Delegación del Gobierno de Colombia en la Mesa de Negociaciones de La Habana, Humberto de la Calle. Presten atención particularmente a partir del minuto 4 de la grabación. 
Vale la pena ver, además, el resumen del tema elaborado por un grupo evangélico, porque resume muy claramente la situación de este "contrabando ideológico" introducido por Santos y su gente en las conversaciones de paz, las que, además, son objetadas en muchos otros aspectos por numerosos colombianos.
El Dr. Ordoñez, sin duda ha molestado a muchos por su implacable persecución de la corrupción en Colombia y según aseguran algunos dirigentes políticos contrarios a los acuerdos, fue el primer punto del acuerdo "no escrito" que Santos se comprometió a conceder a las FARC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!