martes, 27 de marzo de 2018

Multitudinaria marcha en contra de la despenalización del aborto





Reclamaron que la vida sea entendida como un derecho que debe ser respetado desde la concepción
Reclamaron que la vida sea entendida como un derecho que debe ser respetado desde la concepción Crédito: Twitter
res carriles de la Avenida del Libertador estuvieron cortados en la zona de Palermo debido a la marcha en rechazo a la despenalización del aborto , convocada para esta tarde en Plaza Italia, desde donde los participantes se movilizaron hasta la Facultad de Derecho de la UBA.
Marcha en contra de la despenalización del aborto
Marcha en contra de la despenalización del aborto Crédito: Bruno Rovagnati @ropu
Allí fue instalado un escenario para los oradores, que ante las miles de personas de todas las edades que se congregaron en la Plaza de las Naciones Unidas explicaron sus motivos para oponerse al aborto legal.
Multitudinaria marcha en Pelermo en contra de la despenalización del aborto
Multitudinaria marcha en Pelermo en contra de la despenalización del aborto Crédito: Twitter
Con carteles alusivos al tema, con frases que iban desde el “No al aborto, hay que cuidar de las dos vidas” hasta “Aborto legal o ilegal es asesinato”, el encuentro buscó mostrar el descontento respecto de la decisión del presidente Mauricio Macri , quien impulsó el debate en el Congreso sobre la despenalización de aborto, práctica por la que cada año mueren miles de argentinas.
Marcha en contra de la despenalización del aborto
Marcha en contra de la despenalización del aborto Crédito: Bruno Rovagnati @ropu
El evento contó con distintos expositores que detallaron experiencias y brindaron información al respecto: desde una médica que explicó la gestación humana hasta madres solteras que dieron sus razones por las que decidieron no abortar.
Comenzó en Buenos Aires la marcha en contra de la despenalización del aborto
Comenzó en Buenos Aires la marcha en contra de la despenalización del aborto Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli
No es la primera vez que la voz de quienes reclaman la despenalización del aborto se hace sentir. En la marcha por el Día Internacional de la Mujer miles de los manifestantes mostraban sus carteles a favor de la vida.


La convocatoria, que según la Policía contó con 10 mil asistentes y según la organización, con 50 mil, reclamó que la vida sea entendida como un derecho que debe ser respetado desde la concepción y contó con réplicas en unas 150 localidades del interior del país.

Comenzó en Buenos Aires la marcha en contra de la despenalización del aborto
Comenzó en Buenos Aires la marcha en contra de la despenalización del aborto Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli



Movilización en el centro porteño contra la despenalización del aborto

La despenalización del aborto comenzará a debatirse en comisiones el 10 de abril y se espera que esa instancia se extienda por dos meses, hasta llegar al recinto.
Esta tarde se realiza una movilización contra la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, la cual comenzará a debatirse en comisiones en la Cámara de Diputados a partir del 10 de abril. Se espera que esa instancia se extienda por dos meses y que diserten unas mil personas, entre especialistas y referentes de la sociedad civil.
La marcha se convocó a las 15 desde Plaza Italia hasta la Facultad de Derecho de la UBA, con la presencia de médicos de distintas especialidades, como psiquiatras, y personas que darán cuenta de sus propias experiencias relacionadas con el aborto.
Desde la organización explicaron que “se trata sobre todo de manifestar públicamente que la vida es un derecho que debe ser respetado desde el primer instante de la concepción. Que no hay derecho al aborto, y sí lo hay a la vida”.
Según la Policía porteña, la marcha cuenta con la presencia de 10 mil personas y según la organización, con 50 mil. Además de la Ciudad, las movilizaciones se replican en unas 150 localidades de todo el país.

Marchas en contra del aborto en el Día del Niño por Nacer

Agrupaciones antiabortistas marcharon en diferentes ciudades del país. “Nadie puede decidir quién tiene derecho a vivir y quién no lo tiene” difundió ACIERA en un comunicado.
Este domingo 25 de marzo se celebra en la Argentina el Día del Niño por Nacer, fecha que busca defender la vida humana desde la concepción en el vientre de la madre.
A través de un comunicado, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), aseguró: “Nadie puede decidir quién tiene derecho a vivir y quién no lo tiene. El Estado debe estar del lado de ambas vidas, ya que es obligación del mismo defender el derecho primordial a la vida”.
Más de 20 mil personas se movilizaron desde Plaza Italia hasta la Facultad de Derecho de la UBA, en donde se levantó un escenario y aparecieron médicos de diversas especialidades además de personas que contaron sus experiencias, y todos rechazaron los proyectos que proponen la despenalización.
El doctor Fernando Secin, organizador de la marcha, afirmó: “Estamos viviendo una etapa de la Argentina con algunas dudas con respecto a lo que significa la vida y en qué momento se origina. Se han instalado polémicas infundadas y por eso sentimos la necesidad de juntarnos para poner luz a muchas de estas cuestiones que a veces son mal utilizadas y conceptuadas”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!