martes, 17 de abril de 2018

FARSA BRITANICA

Estimados amigos: a continuación les mando noticias importantes con respecto a la situación estratégica; se desenmascara la mano británica detrás del ataque militar contra Siria.
Saludos cordiales, Cynthia.
Ministerio de Defensa de Rusia denunció el papel de los británicos para montar la farsa de las “armas químicas” en Guta Oriental
AddThis Sharing Buttons
Share to PrintShare to TwitterShare to FacebookShare to More
16 de abril de 2018 — Tan solo horas antes del ataque con misiles cruceros del 13 de abril contra Siria, el vocero del Ministerio de Defensa de Rusia, general Igor Konashenkov, dio un informe a la prensa en Moscú en donde, por segunda vez en la semana, señaló el papel de los británicos en la farsa totalmente escenificada del supuesto incidente con armas químicas en Guta Oriental, lo cual se utilizó como un casus belli fabricado para justificar el ataque de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.
“Hoy tenemos más evidencias a disposición del Ministerio de Defensa de Rusia, las cuales dan testimonio de la participación directa de Gran Bretaña en la organización de esta provocación en Guta Oriental”, dijo el general Konashenkov. “La parte rusa sabe con certeza que desde el 3 al 6 de abril, los representantes del llamado “Cascos Blancos” fueron instigados por Londres para implementar de manera expedita la provocación preparada por adelantado. Los “Cascos Blancos” recibieron la información de que los militantes del grupo Jaysh al-Islam llevarían a cabo una serie de disparos de artillería pesada sobre Damasco del 3 al 6 de abril”. La andanada de artillería del Jaysh al-Islam tenía el objetivo de provocar una respuesta por parte de las fuerzas del gobiernos sirio, informó el vocero, y de esta manera disponer el escenario para la provocación.
El día anterior, Konashenkov había informado sobre la manera en que los yihadistas habían escenificado los videos de supuestas víctimas de armas químicas, de acuerdo al testimonio de testigos presenciales que hablaron con los militares rusos. Unos días antes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, había advertido que las “agencias de inteligencia de un Estado que ahora se esfuerza por impulsar una campaña de rusofobia, estuvieron involucrados en la fabricación de esa farsa... [Moscú tiene] información irrefutable de que se trata de un embuste más”. En esa ocasión, Lavrov no dio a conocer la inteligencia detallada a su disposición, que aportó posteriormente Konashenkov.
La denuncia de Rusia, y todas las interrogantes que han surgido por todo el mundo en torno a la farsa provocada en Guta, ha forzado a los británicos y a sus aliados a salir de las sombras y negar con fervor las acusaciones. Durante la turbulenta reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que se llevó a cabo el 13 de abril, antes de que se lanzaran los ataques con misiles, la embajadora de Gran Bretaña, Karen Pierce, se sintió obligada a atacar las imputaciones de Rusia —que había presentado el general Konashenkov y que reiteró el embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia— a las que calificó de “grotescas”, descabelladas y mentira evidente”. Quiero declarar de manear categórica que Gran Bretaña no tuvo ninguna participación y nunca tendría ninguna participación en el empleo de un arma química”. De modo predecible, la embajador de Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, secundó a Pierce, quien fingió que se sentía “asombrada” de que Nebenzia pudiera hace tales imputaciones “con una cara impasible”. La bruja Haley no se quedó en eso, sino que en la sesión del Consejo de Seguridad del sábado 14, al cual convocó Rusia para denunciar el ataque contra Siria, insistió en que los videos no eran falsos, y que se trataba ahora de toad una campaña de desinformación rusa que ya estaba en marcha.
De manera similar, un extenso artículo en el diario británico Guardian que publicaron en su portal electrónico ya tarde el viernes 13, también destacaba el rechazo a las imputaciones de Rusia desde su primera frase hasta la última, y para sustentar todo cita a la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, quien también rechazó las denuncias rusas, al igual que la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert.

Senador Richard Black le dice a RT: “Trump se encajonó a sí mismo con los tuiteos incendiarios antes del ataque a Siria”

AddThis Sharing Buttons
Share to PrintShare to TwitterShare to FacebookShare to More
16 de abril de 2018 — El senador estatal de Virginia, Richard Black, le dijo a RT que Trump se encajonó en los ataques aéreos contra Siria con algunos de sus tuiteos. Lo que no dijo Black es lo que Helga mencionó en su conferencia por Internet el jueves 12 de abril, que los tuiteos más extremos de Trump, fueron en respuesta a las “noticias falsas” originadas en Gran Bretaña. “Yo creo que hasta cierto grado, el Presidente, con algunos de sus tuiteos, se encajonó y se vio forzado a hacer algo. Afortunadamente, escogió la mejor opción que podía haber escogido, la cual fue un ataque muy limitado”.
Black también dijo que “occidente” no tenía ninguna prueba de que Siria fuera responsable del ataque con armas químicas. “Ellos siempre se presentan como completamente seguros pero nunca presentan pruebas. Si uno tratara de enjuiciar a Siria por esto en un tribuna judicial legítima, nunca podría lograrse una condena. En realidad no tienen nada confiable, lo que tienen es el poder de atacar simplemente”.
Las declaraciones de Black sobre la situación en Siria han recibido un gran seguimiento. Para esta mañana, la entrevista del 11 de abril con el Senador Black que le hizo LaRouchePAC, había recibido más de 88,758 visitas. (Se puede ver y escuchar la entrevista, en inglés, por YouTube:https://www.youtube.com/watch?time_continue=11&v=kTtAm0OHW24).
*****************************************************                                                                                                      
Lavrov: laboratorio suizo determinó que “BZ”, veneno utilizado contra los Skripal, lo utilizan EU y el RU, no Rusia
AddThis Sharing Buttons
Share to PrintShare to TwitterShare to FacebookShare to More
16 de abril de 2018 — El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, habló el pasado sábado 14 ante la asamblea anual del Consejo sobre Política Exterior y de Defensa, dio a conocer que el laboratorio suizo Spiez, determinó que el veneno utilizado en el caso de los Skripal, fue “BZ” (bencilato de 3-quinuclidinilo, o QNB) y que ese agente tóxico lo utilizan Estados Unidos, el Reino Unido y otros Estados miembros de la OTAN, pero no es utilizado en Rusia. Dijo que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), envió muestras de la toxina que habían recibido de las autoridades británicas, al laboratorio suizo Spiez, que es uno de los cinco centros de excelencia reconocidos internacionalmente, a los cuales la OPAQ autoriza a levar a cabo tales pruebas.
“Ese laboratorio en el que, estoy convencido, trabajan científicos profesionales, que valoran su reputación, llegó a la conclusión siguiente. Voy a citar ahora el documento. El análisis de las muestras dio a conocer trazos de un químico tóxico llamado BZ y de sus precursores, que encajan en la segunda categoría de armas químicas establecida por la Convención de Armas Químicas”, explicó Lavrov, según informó la agencia noticiosas TASS.
“Las fórmulas antes mencionadas han estado en uso en Estados Unidos, el Reino Unido y otros miembros de la OTAN”, siguió Lavrov, citando el informe. “Ni la Unión Soviética, ni Rusia, han desarrollado ni han almacenado, en ningún momento, armas químicas similares”.
El laboratorio Spiez, esta bajo la dirección del Departamento Federal Suizo de Defensa, Protección de la Población y Deportes, que depende del Ministerio de Defensa suizo. Lavrov informó que el Spiez le envió sus resultados a la OPAQ, la cual se limitó a confirmar la formula de la sustancia que fue utilizada, sin hacer mención alguna a la otra información contenida en el informe del Spiez. Lavrov agregó que Moscú va a cuestionar a la OPAQ acerca de esta decisión.
El diario U.S. News, la agencia AP, el portal ´Zero Hedge y otros medios de comunicación estadounidenses también están informando sobre esto.

Se intensifica en el Reino Unido la oposición al ataque del Imperio Británico contra Siria
AddThis Sharing Buttons
Share to PrintShare to TwitterShare to FacebookShare to More
16 de abril de 2018 — Dirigentes de la oposición en el Reino Unido están intensificando su pelea en contra de la campaña bélica fabricada por Theresa May. El dirigente del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, habló el domingo 15 en entrevista con la BBC en donde puso en duda la evidencia inventada que se utilizó para justificar los ataques con misiles contra Siria. Corbyn dijo que “otras partes” tenían acceso al gas de cloro y que pudieron haber estado tras el ataque. May y el Secretario de Relaciones Exteriores Boris Johnson están particularmente enojados con Corbyn, porque personalmente le dieron un informe sobre sus evidencias inventadas, y a pesar de eso todavía lo sigue dudando abiertamente.
Corbyn también puso en tela de juicio las bases legales para los ataques, y dijo que la justificación “humanitaria”, judicialmente es “debatible”. Corbyn hizo un llamado para que el Reino Unido adopte una “ley de Facultades de Guerra” en la que se exigiría que el gobierno obtenga la autorización del Parlamento antes de emprender acciones militares. El dirigente del partido Nacionalista Escocés Nicola Sturgeon respaldó el llamado de Corbyn a una nueva Ley de Facultades de Guerra.
El diario Independent de Gran Bretaña informa que hizo una encuesta antes de los ataques, en donde se muestra que solo una cuarta parte de los británicos los apoyaban.

Confrontación en el Consejo de Seguridad de la ONU en torno a la violación de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido a la Carta de la ONU y al derecho internacional
AddThis Sharing Buttons
Share to PrintShare to TwitterShare to FacebookShare to More
16 de abril de 2018 — Rusia y China rechazaron tajantemente el ataque militar unilateral contra Siria por parte de los otros tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, y lo denunciaron como una violación a la Carta de la ONU y del derecho internacional, durante la reunión de emergencia que se realizó el sábado 14 convocada por Rusia. El trío de embajadores representantes de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia respondieron con arrogancia y burlas a la declaración de Rusia y China.
Rusia presentó una breve resolución donde se condenaba “la agresión contra la República Árabe Siria por parte de Estados Unidos y sus aliados, lo cual viola el derecho internacional y la Carta de la ONU”, y se exigía un alto a todas esas agresiones “de inmediato y sin ninguna demora”, y que no se repitan. El embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, calificó el ataque militar como un acto de “gamberrismo en el ámbito internacional”, y no un gamberrismo menor tampoco, ya que se trata de potencias nucleares. Las máscaras, o más bien los Cascos Blancos, dijo el embajador, se han caído ya. Ahora ellos culpan a Rusia. Londres, París y Washington están convirtiendo la diplomacia internacional en “la diplomacia del absurdo”, creando mitos y luego obligando a la gente a que los acepte.
Destruyeron el Centro de Investigación de Barzeh en Damasco, señaló el embajador Nebenzia, el cual los inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) han encontrado, dos veces en el último año, que no tenía armas químicas. Esta era una instalación científica utilizada para desarrollar la economía. ¿Le quieren negar a Siria que tenga una economía? ¿Quieren que la economía de Siria regrese a la Edad de Piedra? ¿Para acabar de destruir lo que sus sanciones no han destruido todavía?, cuestionó el embajador ruso.
China, junto con Bolivia, votaron a favor de la resolución rusa. El embajador chino, Ma Zhaoxu, reiteró antes y después de la votación, que China se opone siempre al empleo de la fuerza militar y exige respeto a la soberanía de los Estados; cualquier acción unilateral es una violación al derecho internacional.
Nikki Haley, Karen Pierce y Francois Delattre, los embajadores de Estados Unidos, del Reino Unido y de Francia, respectivamente, trataron a Rusia como un enemigo por defender al gobierno sirio, el cual, según ellos, “todo el mundo sabe” que realiza ataques con armas químicas a cada rato. En sus letanías, Haley repitió la desacreditada imputación de que Rusia llevó a cabo el envenenamiento del ciudadano ruso Sergei Skripal, (ex espia) y dijo que había hablado con el Presidente Trump esa mañana, y que él le había dicho que si Siria utiliza armas químicas otra vez, Estados Unidos está “listo para la carga”. Cuando nuestro Presidente traza una línea roja, fanfarroneó, la mantiene.
La representante de la Corona, Pierce, justificó su acción sobre la base de un supuesto derecho internacional a las intervenciones humanitarias (la infame doctrina de la “Responsabilidad de proteger”). Rusia nunca ha aceptado esa doctrina, le respondió el embajador Nebenzia; el Reino Unido no solo viola el derecho internacional, sino que pretende reescribirlo. Delattre de Francia completó el espectáculo de sus socias con el anuncio de que el trío presentaría un programa para terminar con la crisis de Siria, comenzando con el cese al fuego inmediato, un cese al fuego generalizado, o sea, el enésimo intento de proteger a los terroristas que el gobierno de Assad y Rusia están combatiendo en Siria.
El debate tuvo como marco también las diversas advertencias que hicieron otros embajadores al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el día anterior, en el sentido de que “ha regresado la Guerra Fría pero con creces, y con una diferencia. Los mecanismos y las salvaguardas para manejar los riesgos de una escalada que existían en el pasado, parece que ya no están presentes”. El embajador de Kazajstán, Kairat Umarov, advirtió que debido a esta nueva “Guerra Fría”, el mundo está en peligro, y enfrenta la amenaza de una guerra fatal a escala global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!