Quién es la vicepresidenta segunda del Banco Central

Verónica Rappoport secundará a Guido Sandleris en el Banco Central tras la renuncia de Luis Caputo.
Veronica rappoport FOTO: YOUTUBE
La renuncia de Luis Caputo hizo que Guido Sandleris, segundo de Economía y por ende muy cercano a Dujovne, pase a la dirección del Banco Central. Como vicepresidente primero fue designado Gustavo Cañonero y vicepresidenta segunda, Verónica Rappoport, destacada economista residente en Londres, quien deberá regresar al país para tomar su puesto. La profesora de la London School of Economics reemplazará a Pablo Quirno, que acompañó a Caputo en su corto paso por la entidad. Rappoport está especializada en Economía y Finanzas y tiene un doctorado del MIT. Fue profesora en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia (Nueva York) y también fue becaria de investigación del Center for Economics Performance (CEP) y y el Center for Economis Policy Research (CEPR).
Rappoport era una activa twittera hasta hace algunos días cuando borró su cuenta y despertó suspicacias sobre si conocía o no su nombramiento. Su usuario era @verito_rap y su perfil tenía que ver con comentarios sobre economía y polìtica argentina pero tambièn la vida doméstica en Londres, la remodelación de su hogar (y sobre todo de su terraza), su experiencia en los bares de la capital inglesa, etc.
En una de las últimas entrevistas que dio a medios argentinos, la economista apoyó la legalización del aborto. “Los estudios sobre la legalización del aborto caracterizan que pasa con los chicos que nacen de embarazos no deseados. Los chicos suelen tener bajo peso al nacer y tienen un 40% mas de posibilidades de morir”, dijo. M.J.B./F.F.

Guido Sandleris no sería apto para ejercer el cargo de Presidente del BCRA

Un articulado de la Carta Orgánica del BCRA lo imposibilita a ejercer el cargo de presidente de la entidad.
Guido Sandleris no sería apto para ejercer el cargo de Presidente del BCRA
Horas después de conocerse la salida de Luis Caputo y próxima asunción de Guido Sandleris como presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el periodista Ari Lijalad reveló en redes sociales que “en su última DDJJ disponible (2016), Guido Sandleris declaró que posee acciones de BBVA Banco Frances y Banco Galicia. Eso es incompatible con un cargo en el Banco Central, lo prohíbe su Carta Orgánica”.
Según el artículo ocho de la Carta Orgánica del BCRA, no podrán desempeñarse como miembros del directorio: “Los accionistas, o los que formen parte de la dirección, administración, sindicatura o presten servicios en el sistema financiero al momento de su designación”.
Por su parte, el nuevo presidente del Banco Central Guido Sandleris aseguró que “es un honor” asumir el cargo que dejó vacante Luis Caputo, y agradeció al presidente Mauricio Macri por su confianza. “Es un honor para mí asumir la Presidencia del Banco Central de la República Argentina y quiero agradecer la confianza que el Presidente Macri tuvo en mí para encarar esta nueva etapa”, expresó en un comunicado.

Nuevo titular del Banco Central tiene casi la mitad de su patrimonio en EE.UU.

Guido Sandleris, que asumió en el BCRA en lugar de Luis Caputo, cuenta con más de 2 millones de dólares depositados en Estados Unidos. La primicia fue dada por el programa Solo Periodismo, en Crónica HD.

Guido Sandleris definirá la política monetaria en conjunto con Dujovne.
Guido Sandleris definirá la política monetaria en conjunto con Dujovne.
En medio de la negociación con el FMI, el presidente del Banco CentralLuis Caputo, renunció a su cargo y el gobierno designó como reemplazante a Guido Sandleris, quien anticipó que su gestión estará dirigida a “recuperar la estabilidad de precios” y a “reducir la inflación”.
Más allá de estos objetivos, al flamante titular del BCRA tiene otros inconvenientes que resolver de antemano.
De acuerdo con lo informado por el programa Solo Periodismo de Crónica HD, la declaración jurada que Sandleris presentó ante la Oficina Anticorrupción muestra que tiene más de 2 millones de dólares depositados en Estados Unidos.
Ahora que es el presidente del Banco Central de la República Argentina, el sucesor de Caputo va a tener que vender algunas acciones que posee y que un artículo de la propia carta orgánica de la entidad financiera le prohibe.