sábado, 15 de mayo de 2021

Los malvados copan el Vaticano




 (De izquierda a derecha) La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, el obispo Marcelo Sánchez Sorondo y el enviado para el clima, John Kerry.

Altos funcionarios de la Administración Biden participan el viernes en una conferencia de alto nivel en el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO - La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, el enviado del presidente Biden para el clima, John Kerry, y los directores del FMI, el Banco Mundial y la Unión Africana participarán el viernes en una conferencia de alto nivel en el Vaticano sobre el tema "Soñar con un mejor reinicio". 

Organizada por las Academias Pontificias de Ciencias y de Ciencias Sociales, la reunión de un día de duración, en la que participarán los ministros de Economía de EE.UU., Francia, España, Alemania, Italia, México y Argentina, tiene como objetivo aprovechar los recientes esfuerzos intergubernamentales para combatir la desigualdad, el cambio climático y el hambre tras la crisis del COVID. 

La conferencia, que tendrá lugar en línea y en persona, se inspira en la encíclica social del Papa Francisco de 2020, Fratelli Tutti. Tratará dos temas principales: "Solidaridad financiera y fiscal", que se centrará en un programa de reestructuración de la deuda del G20 para los países más pobres del mundo, y "Sostenibilidad ecológica integral", que examinará el cambio climático en el contexto de una transformación "sostenible y justa" del sistema energético y alimentario. 

Este último tema retomará muchos de los temas de la Cumbre de la Tierra del Presidente Biden, una reciente conferencia en línea que reunió a una gran cantidad de líderes mundiales, incluido el Papa Francisco. Los temas que se debatirán serán igualmente "una mayor ambición climática" para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, y la integración de las estrategias de transformación de la energía y los alimentos para lograr una "transición armoniosa". 

Kerry, principal organizador de la Cumbre de la Tierra, será uno de los dos oradores principales de la reunión del viernes. El otro será la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Ambos oradores principales estarán en el Vaticano en persona.

También participará en la reunión del viernes Raj Shah, presidente de la Fundación Rockefeller, que, además de sus proyectos humanitarios, ha financiado durante años programas de anticoncepción y proveedores de abortos en todo el mundo. Shah trabajó para USAID durante la presidencia de Barack Obama, y antes de eso desempeñó diversas funciones de liderazgo en la Fundación Bill y Melinda Gates. 

Otros colaboradores serán dos ponentes habituales de las Academias Pontificias: los economistas Jeffrey Sachs y Joseph Stiglitz, ambos alineados con la izquierda política. Defensor del control de la población, conocido por su apoyo acrítico a China y su estrecha colaboración con el senador Bernie Sanders, Sachs utilizó su última participación en una reunión de la Academia Pontificia para lanzar un mordaz ataque contra la administración Trump meses antes de las elecciones presidenciales. 

En su material publicitario para la conferencia del viernes -que a diferencia de otros eventos de la academia no se anunciaba en ninguna de las páginas web de las Academias Pontificias- los organizadores afirman que la "crisis actual y el estado de confusión global no es otra cosa que el fin del globalismo del egoísmo, la exclusión y la cultura del descarte." Añaden que "la desigualdad y el hambre están aumentando, lo que plantea importantes retos éticos, económicos y políticos ante los que deben reaccionar tanto los responsables políticos como la sociedad civil." 

El programa de la conferencia señala que el Papa Francisco, "como muchos otros líderes, ha subrayado que esta situación exige un nuevo comienzo de solidaridad y fraternidad en la configuración económica y política mundial desde la perspectiva del desarrollo humano". 

"Una combinación de fuerzas desde los años 80 (globalización de la indiferencia, revolución de las tecnologías digitales, cambios institucionales) han generado fuertes efectos centrífugos en las economías avanzadas, profundizando las divisiones existentes", añade el programa. 

Estas preocupaciones, prosigue, han sido "el centro de los recientes debates en el G7, el G20, el FMI y la ONU, así como en la Cumbre Iberoamericana y, más recientemente, en la Cumbre de la Tierra organizada por el presidente Biden los días 22 y 23 de abril".

Por ello, propone que "se requieren amplios cambios en la política internacional y en la arquitectura financiera para hacer frente a la desigualdad, así como planes integrales para combatir el cambio climático y la transformación del sistema alimentario". (…)


El gran reajuste

La conferencia de mañana es la última de una serie de reuniones internacionales organizadas por el Vaticano cuyos objetivos coinciden con las visiones intergubernamentales del futuro, en particular el Gran Reset promovido por el Foro Económico Mundial. 

También es coherente con la política de las Academias Pontificias de Ciencias y Ciencias Sociales. Durante este pontificado y bajo el liderazgo de su canciller argentino, Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, las academias han suscrito acríticamente la ciencia del cambio climático, limitando los oradores a los defensores de la ciencia y prohibiendo a los escépticos del cambio climático.

Las academias también se han vinculado estrechamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que también formarán parte de los debates de mañana.

Los ODS, cuyo principal artífice es Jeffrey Sachs, son 17 objetivos interrelacionados elaborados por la Asamblea General de la ONU que exigen una acción urgente para lograr "un futuro mejor y más sostenible para todos" para el año 2030. 

Sin embargo, el Vaticano ha guardado silencio sobre los objetivos 3.7 y 5.6, que hacen referencia a la "salud sexual y reproductiva", palabras clave de la ONU para el aborto y la anticoncepción. 


traducido por RELIGION LA VOZ LIBRE de ncregister.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!