| 06 diciembre, 2019
‘Rocketman’ es la película que narra la vida del cantante británico homosexual Elton John, y recibió financiación del Fondo Global Centurión, radicado en Malta y que proporcionó hasta cuatro millones de euros para películas. Y dos tercios de dicho fondo pertenecen a la Secretaría de Estado vaticana, según informa Il Corriere della Sera.
“Primero, de la buena administración normal sale la suma del Óbolo, ¿y qué hago?, ¿la meto en el cajón?”, se preguntaba retóricamente Su Santidad en la última rueda de prensa en vuelto, tras ser interrogado por los escándalos financieros que plagan el Vaticano. “No, esa es una mala administración. Trato de hacer una inversión y cuando necesito dar, cuando se evalúan las necesidades de un año, ese capital no se devalúa, se mantiene o crece un poco. Esa es una buena administración. La administración del cajón es mala. Se debe buscar una buena administración o una buena inversión. ¿Claro?”.
Pero las “buenas inversiones” son a menudo extrañas en el laberíntico mundo de las finanzas, y producen resultados un tanto esperpénticos. Como que con dinero de la Santa Sede se acabe financiando la biografía fílmica y bastante explícita de un cantante homosexual, Elton John.
Hablamos del Fondo Global Centurión, con sede social en Malta, propiedad en dos tercios de la Secretaría de Estado. Dotado con 70 millones de euros está dirigido por Enrico Crasso, de 71 años, un italiano que vive en Suiza, un ex banquero de Credit Suisse y propietario de Lugano Sogenel Holding, Suiza que ha recibido la Medalla de Oro papal.
En septiembre, el fondo invirtió 10 millones de euros con Enrico Preziosi, un mayorista de juguetes y presidente del club de fútbol de Génova. Otra inversión de 4 millones ayudó a financiar películas, entre ellas ‘Rocketman’, el ‘biopic’ que narra la vida de Elton John, no exactamente una vida de santos.
La mayor inversión (16 millones) fue para la empresa suiza-sueca ABB, que también produce piezas para centrales nucleares y participó en la destrucción de la selva tropical de Malasia.
Desde 2018, el Fondo Global Centurion ha perdido 4.61%, alrededor de 2 millones. Esta suma se pagó como bonificaciones a los gerentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!