En defensa del Orden Natural, la Familia y la Patria.
lunes, 16 de diciembre de 2019
Publicitan en el Vaticano una película de Netflix en la que caricaturizan a Benedicto XVI
Por Fernando Beltrán | 16 diciembre, 2019
Con motivo del estreno en Netflix de una película sobre el Papa Francisco y Benedicto XVI, ‘Los dos Papas’, han colocado un gigantesco cartel publicitario en un edificio propiedad del Vaticano.
El estreno se produjo hace poco más de una semana, cuando la película británica de Fernando Meirelles, el director nominado a un Oscar por Ciudad de Dios, ‘Los dos Papas’, llegó a las salas de cine.
Su estreno en la plataforma Netflix tendrá lugar en Navidad. En la película, Benedicto XVI es encarnado por el afamado actor Anthony Hopkins mientras que Francisco está interpretado, con un sorprendente parecido físico, por Jonathan Pryce.
El director afirma que la película está inspirada en hechos reales. Lo cierto es que, según podemos leer en Religión Confidencial, nada o casi nada de lo que muestra la película ha ocurrido en la vida real. “Es una película inventada. Si no se basara en hechos y personas reales, y no existiera documentación más que suficiente, podríamos decir que es una película bonita y emotiva, pero no es real”, afirmó a Religión Confidencial Juan Orellana director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española.
En opinión del experto cinematográfico y profesor “Meirelles no se ha molestado en averiguar mínimamente las características personales de Benedicto y no tiene voluntad de reflejar su personalidad”, explica a RC.
El crítico considera que la película refleja una Iglesia buena en la persona del cardenal Bergoglio (el hombre cercano, amable y reformador) y una Iglesia mala en la figura de un “irreconocible” papa Benedicto, obsesionado con el matrimonio de los homosexuales, la comunión de los divorciados, y con mantener ciertas costumbres formales.
De hecho, según RC, la distribuidora Tripictures planteó a la CEE organizar un pase privado pero los obispos declinaron la invitación.
Si es verdad que la película deja tan mal a Benedicto XVI, en el Vaticano no parecen pensar lo mismo, ya que hoy nos enteramos, de mano de la periodista Cindy Wooden, de la CNS, por una fotografía que ha subido a Twitter, que en un edificio situado en las puertas de la Plaza de San Pedro -según la periodista perteneciente al Vaticano- han colocado un enorme cartel promocionando la película.
Por otra parte, según relata La Vanguardia, Meirelles, el director de la película, se considera un “defensor” de Francisco y se siente más cercano a él que a Benedicto XVI, aunque a pesar de ser católico, no va a misa desde hace años, según ha señalado durante un encuentro con los medios. A su juicio, el actual Papa “comprende la casa común” en un momento en el que “se está construyendo una sociedad distópica”. “Todos los líderes mundiales están construyendo muros y él tiende puentes”, dijo.
Para Meirelles, entre los desafíos de la Iglesia destaca la presencia de las mujeres, que a su juicio es “medieval” y “un absurdo”. En este sentido, ha aplaudido las conclusiones del sínodo de la Amazonía, algo en lo que ve “un cambio”. “Las mujeres pueden hacer misa ¿por qué no?”, se ha preguntado.
Hay que añadir que ésta es la última película de Netflix, plataforma que ha causado en los últimos días un gran revuelo, al presentar en la campaña de Navidad una película, ‘La primera tentación de Cristo’, en la que aparece Jesús como un activo homosexual, la Virgen María como una prostituta y los apóstoles como unos alcohólicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJENOS SU COMENTARIO, ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!